loading

Logout succeed

Logout succeed. See you again!

ebook img

En busca del orden perdido la idea de la historia en Felipe Guaman Poma de Ayala PDF

pages290 Pages
release year2008
file size6.089 MB
languageSpanish

Preview En busca del orden perdido la idea de la historia en Felipe Guaman Poma de Ayala

This page intentionally left blank En busca del orden perdido La idea de la Historia en Felipe Guaman Poma de Ayala Colección Estudios Andinos 5 Dirigida por Marco Curatola Petrocchi En busca del orden perdido La idea de la Historia en Felipe Guaman Poma de Ayala Juan M. Ossio A. En busca del orden perdido La idea de la Historia en Felipe Guaman Poma de Ayala Primera edición: diciembre de 2008 © Juan M. Ossio A., 2008 De esta edición: © Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008 Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú Teléfono: (51 1) 626-2000 [email protected] www.pucp.edu.pe/publicaciones Imagen de cubierta: Martín de Murúa, Historia General del Perú, Manuscrito Getty (1613) Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores. Esta publicación ha contado con el generoso apoyo del Banco de Crédito del Perú ISBN: 978-9972-42-875-3 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2008-16240 Impreso en el Perú – Printed in Peru A la memoria de Mariano y Minina, mis queridos padres This page intentionally left blank Índice Introducción 11 Introducción a The Idea of History in Felipe Guaman Poma de Ayala, 1970 33 El personaje 43 1. Ubicación en el tiempo 43 1.1. Estratigrafía de la Nueva Corónica 44 1.2. Vínculos con Fray Martín de Murúa 51 1.3. La edad de Guaman Poma 65 2. Escenarios y actores 75 2.1. Allauca Guanoco 75 2.2. Ayacucho 79 2.3. La provincia de Aimaraes 121 2.4. Otros escenarios 129 3. La posición social 130 3.1. La condición de indio y de intérprete 130 3.2. Administrador Protector Teniente General de Corregidor 132 3.3. Quipucamayoc 142 3.4. La Segunda Persona del Inca 150 El conocimiento de la historiografía indianista de los siglos XVI y XVII 173 1. La actitud española hacia el pasado y su reflejo en las crónicas de los siglos XVI y XVII 173 1.1. La división del tiempo lineal 173 1.2. Filiaciones bíblicas y mesianismo español 174 1.3. La historia como magistra vita 176 2. La crónica en el Perú 178 2.1. Función de las cónicas tempranas 178 2.2. La presencia indígena en las crónicas 180 2.3. El pasado como objeto de estudio 187 3. La influencia de la historiografía española en El Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno 189 3.1. El contexto histórico 189 3.2. Las fuentes escritas de Guaman Poma 191 3.3. Los criterios de legitimación de los indígenas 195 La imagen del orden social, del espacio, del tiempo y del sistema de gobierno 201 1. El orden social 201 1.1. Posiciones adscritas y adquiridas 201 1.2. Españoles e indios 206 1.3. La aberración del mestizaje y el ideal endogámico 217 2 El Principio Unificador: El Inca y el Rey de España 220 2.1. La Conquista como Pachacuti 220 2.2. El Monarca divino 231 2.3. El mesianismo de una «Carta al Rey» 236 Las cinco edades del mundo 241 1. Las edades del mundo en la tradición europea 241 2. Una visión comparativa. El caso de Mesoamérica 246 3. Simultaneidad de las visiones cíclicas y lineales en los Andes 255 3.1. Las edades andinas y el modelo genealógico 255 3.2. El modelo cosmológico 266 Bibliografía 273

See more

The list of books you might like