loading

Logout succeed

Logout succeed. See you again!

ebook img

La insubordinación fundante : breve historia de la construcción del poder de las naciones PDF

pages264 Pages
release year2015
file size3.451 MB
languageSpanish

Preview La insubordinación fundante : breve historia de la construcción del poder de las naciones

LA INSUBORDINACIÓN FUNDANTE Breve historia de la construcción del poder de las naciones © Marcelo Gullo © Fundación Editorial El perro y la rana 2015 Centro Simón Bolívar Torre Norte, piso 21, El Silencio, Caracas - Venezuela, 1010. Teléfonos: (0212) 768.8300 / 768.8399 Correos electrónicos [email protected] [email protected] Páginas web www.elperroylarana.gob.ve www.mincultura.gob.ve Redes sociales Twitter: @perroyranalibro Instagram: editorialperroyrana Facebook: Editorial perro rana Youtube: Editorial El perro y la rana Soundcloud: perroyranalibro Google+: Editorial El perro y la rana Diseño de portada Kevin Vargas Edición: Jonathan Rojas Corrección: José Jenaro Rueda / Daniela Moreno Diagramación: Jenny Blanco Hecho el Depósito de Ley Depósito legal lfi40220153203552 ISBN 978-980-14-3135-0 Biblioteca Antiimperialista Oscar López Rivera Al imperialismo hay que señalarlo y argumentar sobre él. Hugo Chávez Frías Amar la patria no cuesta nada, lo que sí costaría es perderla... Si aceptamos esta verdad, entonces debemos estar dispuestos y preparados a despuntar un proyecto de descolonización. Oscar López Rivera La Biblioteca Antiimperialista Oscar López Rivera incluye textos que describen las prácticas imperiales, sus tecnologías abier- tamente violentas o sutiles, sus artimañas legales e ideológicas; textos que permiten la toma de conciencia sobre el papel mezquino de intermediario y gendarme que han jugado las burguesías y las élites políticas “nacionales” en el despliegue de la dominación colonial; textos que reconstruyen la historia, analizan los hechos y reúnen evidencias para fundamentar la denuncia necesaria. Se trata de un proyecto de descolonización internacionalista que busca ligar las periferias, ser nodo activo y potente en el pluriverso de resistencias ante diversas acciones imperiales; un proyecto en favor de la dignidad de todos los pueblos y del derecho a un desa- rrollo sustentable en armonía con la naturaleza. Las obras compiladas reescriben, a contrapelo del discurso hegemónico, la historia de las luchas por la soberanía y la integración que han llevado adelante los pueblos del Sur: un Sur que no está fielmente apegado a la concepción geográfica del planeta, sino más bien un Sur cuyo orden es geopolítico y que está dialécticamente en oposición a un Norte abusivo y agresor. La biblioteca se divide en tres series que responden al lugar donde se articula el discurso. Nuestra América, reúne perspec- tivas críticas que se despliegan desde el sur del Río Bravo hasta la Patagonia incluyendo el Caribe. Sur global, busca la articulación con hermanos que en África, el Medio Oriente y Asia comparten luchas e ideales emancipatorios. Sures del Norte, hace lo propio con los discursos que desde el corazón de los centros imperiales lo combaten y comparten con la gente del Sur una historia de resis- tencias contra la opresión. LA INSUBORDINACIÓN FUNDANTE Breve historia de la construcción del poder de las naciones MARCELO GULLO Prólogo: Helio Jaguaribe serie Nuestra América NOTA EDITORIAL La presente obra es considerada uno de los ejes de la política exterior contemporánea de la República Bolivariana de Venezuela, según la publicación del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores en 2012, titulada Emancipación de la Política Exterior de Venezuela. Este libro forma parte de la Biblioteca Antiimperialista por realizar un aporte fundamental al proceso de emancipación de los pueblos del mundo y en especial de los pueblos de Nuestra América. Con una visión realista, Gullo realiza un rastreo histórico sobre los procesos que condujeron a naciones como Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Japón y China a ocupar un papel preponderante en el escenario internacional. La fórmula, encubierta intencional- mente, radica en la combinación de una actitud de insubordinación ante el pensamiento dominante y un impulso estatal eficaz que les ha permitido lograr un umbral de poder necesario para conver- tirse en actores internacionales independientes, al mismo tiempo que encubren este proceso y promueven en las demás naciones las ideas de la mano invisible del mercado y la división internacional del trabajo. El bolivarianismo promovido desde Venezuela tiene como elemento geopolítico principal la integración de los pueblos de Nuestra América. Por ello es imprescindible pensarnos como región, lo cual implica planificar líneas de desarrollo 9

See more

The list of books you might like