Logout succeed
Logout succeed. See you again!

La Medicina sexual, algo mas que sexo PDF
Preview La Medicina sexual, algo mas que sexo
Antonio Martin Morales Urólogo Servicio Urología Hospital Carlos Haya Directo Urología Andrología integradas y Medicina Sexual Definición Es una “especialidad” médica que se dedica a la “Salud Sexual” En términos amplios la “especialidad” trata del diagnostico, valoración y tratamiento de todos los aspectos relativos a la sexualidad. Se ve influenciada fuertemente por las costumbres, moralidad, religión, etc.. Evolución histórica ISIR -> International Society for Impotence Research ISSIR -> International Society for Sexual and Impotence Reserach ISSM -> International Society for Sexual Medicine La Academia Europea de Medicina Sexual, ha desarrollado la que puede ser la primera definición “consensuada” de la Medicina Sexual: La Medicina Sexual es la rama de la medicina que se ocupa de la sexualidad humana y sus trastornos La Medicina Sexual, persigue mejorar la salud sexual mediante la prevención, diagnostico, tratamiento y rehabilitación de alteraciones o enfermedades que afectan la función, la experiencia o el comportamiento sexual, los trastornos de la identidad de genero y los traumas sexuales y sus consecuencias Reconoce que muchas de las alteraciones o trastornos pueden estar causados por otras enfermedades o sus tratamientos” La Medicina Sexual considera la dimensión personal y de pareja, así como el conocimiento y los métodos de la medicina, la psicología y las ciencias sociales. Status socioeconómico Educación Cultura Calidad de vida Relaciones ¿Expectativas? Salud interpersonales Salud Sexual Salud Sexual del Hombre Alteraciones de: El deseo La erección La eyaculación El orgasmo Satisfacción sexual Satisfacción global Calidad de vida ¿Cantidad de vida? Disfunción Eréctil • Es la incapacidad Dpeersfisitnenitcei yó/on recurrente para conseguir una erección del pene de rigidez y duración adecuadas para permitir una relación sexual – Satisfactoria – Diferenciarla claramente de otras disfunciones sexuales Prevalencia de DE en España Prevalencia según el dominio de función eréctil del IIEF Grave/completa Moderada 81 % Leve 2,1 0,6 16,3 Sin problemas 19 % Algún grado Martín Morales A et al. J Urol 2001; 166: 569-574 Epidemiología de la DE 11,1 15,2 6 32,3 % 60-70 67,7 5,9 7,8 1,9 15,6 % 50-59 84,5 1,9 3,3 1,2 93,6 6,4 % 40-49 1,5 2,1 0,3 25-39 96,1 3,9 % 0 % 20 % 40 % 60 % 80 % 100 % Sin problemas Leve Moderada Grave/completa Martín Morales A et al. J Urol 2001; 166: 569-574