loading

Logout succeed

Logout succeed. See you again!

ebook img

maria josé girela rejón: la socializacion de alumnas y alumnos a traves de la educacion fisica PDF

pages108 Pages
release year2016
file size49.83 MB
languageSpanish

Preview maria josé girela rejón: la socializacion de alumnas y alumnos a traves de la educacion fisica

LA SOCIALIZACIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA ESCOLAR DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA COEDUCACIÓN María José Girela Rejón BILBAO 30 Septiembre 2016 •  DRAE  –  SOCIALIZAR:      3ª  :  Adaptar  al  individuo  a  las  normas  de          comportamiento  social Obje%vos  de  la  Educación  Primaria  LOMCE Las clases de Educación Física ¿        ? -­‐  Chicas  y  chicos  reciben  un  trato  diferenciado                  (Mitchell,  Inchley,  Fleming  &  Currie,  2015)     -­‐          Las  acOvidades  vinculadas  con  las  chicas  son  relegadas  a  un    segundo  plano                (Blández  et.  al,  2007;    Méndez  et  al.,  2017;  Mitchell  et  al.,  2015;                    Robles  et  al.,  2013;    Torre,  1998)     -­‐  Profesorado  como  agente  que  influye  en  el  desapego  de  las   chicas  de  la  educación  ^sica        (Oliver  &  KirK,  2016) -­‐  Los  varones  prefieren  ejercicios  de  condición  ^sica,  las   mujeres  resaltan  el  valor  de  la  cooperación  por  encima  de  la   compeOción    (GuOérrez-­‐SanmarOn,  2006)    -­‐  Preferencias  parOcipaOvas:    mujeres  -­‐  dimensión  cooperaOva   y  afiliaOva  /  Hombres;  dimensión  compeOOva  e  individualista    (Ruiz-­‐Pérez,  2004)    -­‐  Se  sigue  vinculando  a  los  chicos  con  acOvidades  que  requieran   fuerza,  resistencia,  que  son  más  acOvas,  agresivas  o  de  riesgo,   mientras  que  a  las  chicas  se  las  sigue  vinculando  con   acOvidades  de  ritmo,  expresión,  elasOcidad,  flexibilidad,     acOvidades  gimnásOcas    y  coordinación.     Quienes  degeneran  -­‐  comentarios  despecOvos  y  sexistas     (Blández,  Fernández  &  Piedra,    2007) LOS  CONTENIDOS  DE  EF  (alumnado  de  FCCD  –  UGR  /  1999–2013)     -­‐  Mujeres  valoran  mas  alto  casi  todos  los  contenidos.  Mayores   diferencias  al  valorar  expresión  corporal,  ritmo,  acOvidades   gimnásOcas  y  relajación   -­‐  Contenidos  mejor  valorados:  Deportes  colecOvos,  juegos,   acOvidades  en  el  medio  natural  y  deportes  individuales   -­‐  Contenidos  peor  valorados:  reglamentos  deporOvos,   conocimientos  teóricos,  acOvidades  gimnásOcas  y  ritmo     -­‐  Juegos,  acOvidades  en  el  medio  natural,  condición  ^sica  y     conocimientos  teóricos  mejoran  valoración   -­‐  Ritmo  empeora  su  valoración           (Girela-­‐Rejón,MJ.,  Estévez-­‐López,  F.,    Cuevas,  D.  &  Castro-­‐Piñero,  J.)

See more

The list of books you might like