Logout succeed
Logout succeed. See you again!

situación de la tdt en el perú PDF
Preview situación de la tdt en el perú
SITUACIÓN DE LA TDT EN EL PERÚ Raquel Flores Espinoza Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones 01 de setiembre de 2011 1 Acciones realizadas para la Implementación de la TDT ! El 22.09.2009, se aprobaron las especificaciones técnicas mínimas de los receptores de TDT en el Perú. ! El 29.03.2010, se aprobó el Plan Maestro para la Implementación de TDT en el Perú. ! El 30.03.2010, se modificó el Plan de Canalización de Televisión UHF de la localidad de Lima, a fin de incluir los canales disponibles para TDT. ! El 30.03.2010, se inició las transmisiones en señal digital del IRTP. ! El 31.03.2010, se realizó el lanzamiento de la primera señal digital de una televisora privada (ATV). 2 Plan Maestro de Televisión Digital Objeto ! Establecer las medidas y acciones necesarias para la transición de los servicios de radiodifusión por televisión con tecnología analógica hacia la prestación de estos servicios con tecnología digital 3 Finalidad de la Digitalización de la Televisión • Acceso a una mayor variedad y calidad de contenidos. • Posibilitar la provisión de nuevos servicios. • Optimizar la eficiencia en la gestión y el uso del espectro radioeléctrico. • Fomentar el desarrollo de las industrias vinculadas. 4 Etapas de la transición analógico-‐digital Señal Analógica Señal Digital 1 2 3 Transmisión Apagón Inicio transmisión Simultanea analógico digital Marzo 2010 Lima: 2020 5 Transición analógico-‐digital Adaptación de los equipos por parte del Adaptación de los equipos por parte del usuario radiodifusor 6 OpLmización del uso eficiente del espectro radioeléctrico TV ANALÓGICA 6 MHz Con el TV DIGITAL uso de MPEG-‐4 HDTV HDTV LD LD SD SD SD SD SD SD SD SD HDTV – Alta Definición SDTV – Definición Estándar LD – Baja Definición (Portátil) Interactividad 7 Transición analógico-‐digital ! Para la transición analógico-‐digital es necesario realizar la migración de los canales de la banda de VHF a la banda UHF de la misma localidad. VHF UHF Transición 54 – 88 MHz 174 – 216 MHz 470 – 608 MHz 614 – 746 MHz Análogo - Digital Televisión Televisión Televisión Analógica y Televisión Analógica y Analógica Analógica Televisión Digital Televisión Digital Ch 2 - 6 Ch 7 - 13 Ch 14 - 36 Ch 38 - 59 UHF 54 – 88 MHz 174 – 216 MHz 470 – 608 MHz 614 – 698 MHz 698 – 746 MHz Después del Apagón Analógico Televisión Digital Televisión Digital Ch 14 - 36 Ch 38 - 51 ! Después del apagón analógico, la bandas liberadas retornaran al Estado para se asignada a nuevos servicios inalámbricos de telecomunicaciones, como es la telefonía móvil 4G. 8 Implementación por territorios ! La implementación de la TDT en el país, se realizará de manera progresiva en cuatro (04) territorios: Territorios Localidades 01 Lima y Callao Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y 02 Huancayo. Ayacucho, Chimbote, Ica, Iquitos, Juliaca, 03 Pucallpa, Puno y Tacna. 04 Demás localidades Los territorios 01, 02 y 03 suman alrededor del 53 % de la población del Perú, lo cual garantiza digitalizar el servicio de televisión a la mayor población del país. 9 Cronograma de transición y apagón analógico Plazo máximo para Plazo máximo para Plazo máximo para iniciar el fin de las Territorio Localidades aprobar Planes de transmisiones transmisiones Canalización digitales analógicas 01 Lima y Callao II Trimestre 2010 II Trimestre 2014 IV Trimestre 2020 Arequipa, Cusco, Trujillo, 02 I Trimestre 2011 III Trimestre 2016 IV Trimestre 2022 Chiclayo, Piura y Huancayo Ayacucho, Chimbote, Ica, 03 Iquitos, Juliaca, Pucallpa, IV Trimestre 2011 IV Trimestre 2018 IV Trimestre 2024 Puno y Tacna 04 Demás localidades I Trimestre 2013 I Trimestre 2024 Indefinido ! Las transmisiones con tecnología digital podrán iniciarse con anterioridad a los plazos previstos para cada territorio. ! El espectro radioeléctrico liberado en la banda de VHF después del apagón analógico reverLrá al Estado para la atribución de servicios móviles de cuarta generación 10